

Dirección:
Calle 90 No 91-52
Historia:
Fundada en 1972 y localizada en la Localidad de Engativá, cuenta con 3.842mt 2, de área construida y 215 comerciantes de frutas, verduras, cárnicos, hierbas, abarrotes, cafeterías y misceláneos, entre otros.
Fue administrada por la extinta EDIS, inicialmente como un espacio para ubicación de un mercado campesino; posteriormente, bajo la administración de la Cooperativa de Comerciantes, Coomulquir, se adelantó la organización de lo que hoy se distingue cono la plaza más moderna del distrito.
Con la llegada de IPES, se realizó una modernización de pisos, locales y la sectorización por secciones. La Plaza de Mercado Cuenta con un Comité de Plaza y Comité de desarrollo económico, quienes en la actualidad se encuentran activos.
Plaza de mercado Quirigua
Dirección:
Calle 72 No. 51-62
Historia:
Fue construida en el año 1952 por la Empresa Distrital de Servicios Públicos «EDIS», que a su vez cedió la plaza a la Procuraduría de Bienes del Distrito Capital en 1996. Antes de su construcción, estaba cercada por latas y su piso era de tierra.
Está situada en el «Corazón de Bogotá», más exactamente en el barrio que lleva su mismo nombre, en la localidad de Barrios Unidos.
Sus fundadores, comerciantes que iniciaron cuando la plaza era algo así como un potrero, narran anécdotas y costumbres de la época, como por ejemplo: Las básculas que se usaban era en un lado una pesa y en el otro el canasto con el mercado que se deseaba pesar; se hacían regalos entre ellos el día de amor y amistad, realizaban corridas de toros y celebraban la fiesta de la Virgen del Carmen, actividad que aún permanece.
Esta plaza es famosa por la variedad en pescados y lácteos y la fritanga de Doña Segunda. Tiene un puesto de lectura, en el que se realizan actividades lúdicas y talleres de lectura para los niños de los visitantes. Atraídos por la lechona, a esta plaza confluyen personajes de la vida política de nuestro país y extranjeros que desean probar este producto.
Plaza de Las Ferias
Dirección:
Avenida Rojas No. 74-52
Historia:
Esta galería con 50 años de historia, fue inaugurada en 1964 en la administración de Jorge Gaitán Cortés.
Gracias a la organización y al trabajo de su Cooperativa, la plaza ha tenido cambios en su infraestructura física y mejores condiciones para su actividad comercial.
El patrimonio más valioso de la plaza de las Ferias son sus fundadores, quienes representan la memoria viva de la plaza, como la señora Inés de Cuncanchón, quien lleva 70 de sus 87 años, como comerciante de este lugar. En virtud del acuerdo distrital 257 de 2006, la plaza es administrada por el Instituto para la Economía Social desde el año 2007
FRUTAS Y HORTALIZAS
En esta sección podrá escoger y disfrutar de los mejores frutos y verduras provenientes de diferentes regiones de Colombia, sembradas y cosechadas 100% por manos de nuestros queridos campesinos.


Plaza Doce de Octubre
