top of page

“El 70% de las exportaciones de carne colombiana se mantendrá” Ministro Iragorri

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Para tranquilidad de las más de 450 mil familias ganaderas, empresarios de la industria cárnica y del país, y luego de los encuentros comerciales adelantados, el Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, anunció que se mantendrán las exportaciones de carne colombiana a Rusia, Jordania y Líbano.

“Estos mercados representan el 70 por ciento del producto cárnico que enviamos del campo colombiano al exterior. Es carne que sale de la costa y de Antioquia, zonas también libres de aftosa. Las reuniones con las embajadas fueron muy positivas, nuestros aliados entendieron muchísimo la coyuntura de Arauca, porque también han tenido imprevistos de esta naturaleza”, explicó el Ministro Iragorri.

El jefe de la cartera rural también hizo un llamado a la unión para proteger y preservar los resultados de los ganaderos, con los entes diplomáticos, haciendo referencia a los 16 mercados que logró abrir el gobierno nacional, entre otras acciones, con la vacunación efectiva de 2.200.000 cabezas de ganado adicionales en 6 mil predios de más, en contraste con lo hecho en años anteriores. Gestión que valoran los gobiernos amigos.

“Con esta buena noticia en medio de la coyuntura, esperamos mantener la actividad económica con los mercados ganados. De manera que vamos bien en esta etapa de diplomacia económica anti aftosa, que he llamado, que tiene 3 objetivos, erradicar el foco de aftosa en Tame, en Arauca, impedir su diseminación a zonas vecinas y mantener la estabilidad en mercados”, indicó el Ministro Iragorri.

En 2016, el país logró exportar más de 34 millones de dólares en productos de carne bovina. Entre enero y abril del presente año, ya se lleva la cifra de más de 22 millones de dólares, superando considerablemente los 10 millones de dólares en el mismo periodo del año inmediatamente anterior.

El Director del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Luis Humberto Martínez, también brinda un parte de tranquilidad frente al foco de aftosa en Tame, al señalar que es el único que se presenta en todos el país, el cual se espera superar en un lapso de 3 a 4 meses, por tanto las demás zonas de Colombia podrán mantener la actividad ganadera, con todas las precauciones del caso, especialmente aquellas circunvecinas a Arauca.

El Ministro de Agricultura continuará al frente del plan de contingencia en Arauca para mantener la normalidad del sector en el resto del territorio nacional, para ello, desarrollará una segunda inspección en la región y monitoreando avances de contención, atención a los productores de la zona y seguimiento a las acciones de la Policía Nacional en materia de reducción de contrabando o movilización ilegal de animales

​

​

© 2017  Colombiapp. Creado por Rodriguez & cía 

  • Facebook Clean
  • LinkedIn Clean
  • Google+ Clean
bottom of page